Quantcast
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Clínicas Sociales autogestionadas en Grecia: Clínica solidaria de Magnisias, Volos

La siguiente ciudad a la que nos dirigimos desde Atenas está a medio camino de Salónica. Volos, en una pequeña península, ha sido mencionada varias veces por los avances que los movimientos sociales de allí han realizado en cuanto a economía alternativa. Es por eso que decidimos parar unos días y conocer directamente los proyectos locales.
Nada más llegar fuimos invitados a conocer su clínica autogestionada. Este proyecto comenzó a partir de la toma de las plazas en 2011. Cuando las movilizaciones en las plazas empezaron a perder tirón, los allí reunidos siguieron la estrategia de otras muchas ciudades: trabajar a nivel de barrio y descentralizar la organización para construir procesos desde la base. La clínica solidaria pues, es un proyecto de uno de los barrios, Magnisias.
Esta clínica no fue concebida para proveer de ayuda ni caridad, sino como una manera de organizar políticamente al vecindario con un proyecto de servicios básicos en el que todos participaran. El espacio es en sí un centro social que cuenta con recogidas de ropa y comida para repartir o intercambiar además de ser el centro de reunión de las múltiples actividades y proyectos que se construyen desde el barrio. El espacio no es cedido sino que está ocupado. La resistencia de esa ocupación, la limpieza y mantenimiento del lugar corren a cargo de toda la asamblea del barrio que se reúne allí cada lunes para la organización de tareas y también de movilizaciones. Sobra decir que todo el trabajo que se desarrolla allí es sobre base voluntaria.
En la clínica se tratan enfermedades comunes que afectan a aquellos sin cobertura sanitaria (parados de más de un año y personas migrantes en especial). Para ello, dispone de una farmacia, un logopeda, apoyo psiquiátrico, medicos de cabecera y un fisioterapeuta. La farmacia recoge y clasifica los medicamentos para luego repartirlos intentando a la vez hacer campaña contra la sobre-medicación, es decir, se distribuyen medicamentos según la necesidad, lo cual es a veces complejo debido a la dependencia que crean estos productos. Generalmente hay un horario y turnos para prestar atención médica, así como para el resto de actividades, excepto para el  logopeda que participa bajo demanda y según la  necesidad.
A diferencia de la clínica de Hellenikó, esta es más rudimentaria. Aún y así las provisiones vienen de las mismas fuentes: Farmacias que prestan apoyo social, donaciones individuales e intercambio con los otros colectivos. Sin embargo, tiene una dimensión política muy distinta: Las mismas personas usuarias se organizan para poder dotar al barrio de esas instalaciones, por lo que están más en la auto-organización que en la defensa de lo público.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Información general y productos de Vio.Me

Información general y productos de Vio.Me

Destinan sus fuerzas, también, a apoyar las luchas de otros, participando activamente de las manifestaciones, huelgas y proyectos más alejados como Vio.Me, la fábrica ocupada autogestionada. De este proyecto distribuyen los productos y se afirman consumidores de ellos, además participan de la Iniciativa de Solidaridad con Vio.Me, un grupo de apoyo a nivel de todo el estado que ayuda a los trabajadores con la estrategia a seguir y les apoya en tareas concretas que van más allá de la producción como por ejemplo, encontrar sitios donde vender sus productos o el apoyo legal necesario.
El grupo que conforma la gente de este barrio de Volos es completamente heterogéneo, de variadas ideas y trasfondos, pero llegan al consenso fácilmente buscando los patrones de acción en los que todos coinciden. Su relación con otros grupos y otras iniciativas parecida a la suya es buena, están abiertos a colaborar, especialmente en algo tan necesario como el intercambio de medicamentos, incluido con Solidarity4All aunque rechacen sus métodos que califican de “caritativos” y se distancien ideológicamente de ellos. Por otro lado muchas personas de la clínica participan en otros grupos como activistas por lo que esas colaboraciones, cuando se trata de organizar acciones con otros grupos, cuentan con amplios márgenes de confianza.
Image may be NSFW.
Clik here to view.
Programación de la clínica

Programación de la clínica

Cabe mencionar que, a diferencia de Atenas, Volos es una región que carece del protagonismo de la capital y eso nos hace pensar que ha llevado a un nivel de cohesión de los diferentes movimientos más grande.

Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles