Quantcast
Channel: 15M Barcelona Internacional » On the road
Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Desalojo de ERT y el aniversario de la caída del fascismo en Grecia

$
0
0

Al poco de nuestra llegada a Atenas, el jueves 7 de noviembre, se produjo el desalojo del edificio de ERT, la televisión nacional griega que fue cerrada y ocupada por sus trabajadores hace 5 meses. Durante este tiempo han seguido emitiendo a pesar de que la policía llegó a destruir los repetidores. El desalojo ocurrió solo en Atenas, por lo que los trabajadores pueden seguir usando el segundo edificio en Thessaloniki. Durante los días posteriores se produjeron concentraciones multitudinarias frente al edificio demandando que fuera devuelto a los trabajadores y estos siguieron retransmitiendo los noticiarios desde la puerta del edificio desalojado, ante una fuerte presencia policial. Se produjeron algunos incidentes por la contundencia de la policía que golpeó a periodistas e incluso a miembros del parlamento que fueron a mostrar solidaridad. También siguieron adelante con una fiesta que ya estaba organizada para el sábado y que tenía el objetivo de recaudar fondos para los trabajadores. Pero el apoyo que se pudo ver los primeros días decayó rápidamente y el lunes a la hora del boletín no se veía más que a la policía allí.

Noticieros de ERT en la calle, via http://www.organizedrage.com/

Noticieros de ERT en la calle, via http://www.organizedrage.com/

Los trabajadores de ERT no cuentan con un apoyo popular amplio, y esto se debe a varios factores. El primero y más influyente es la trayectoria de este canal como lugar de trabajo. La mitad de los empleados cobraban buenos sueldos, pero al parecer estaban allí “haciendo nada” o con puestos de trabajo inventados por el partido político de turno. Es por esto que el cierre ha sido legitimado por gran parte de la población que considera que en ERT había una mafia, capaz incluso de extorsionar al gobierno con propaganda si no aceptaba la situación.

El apoyo de sindicatos y de Syriza a estos trabajadores también les pasó factura a unos y a otros. Si bien los sindicatos están considerados como corruptos, su apoyo a ERT les hizo perder aún más credibilidad. Cuando se dio el desalojo una idea estaba clara para mucha gente: “Yo no pongo mi cuerpo frente a la policía por ellos”.

Más allá de lo que pasara antes, también está lo que ocurrió durante la ocupación. Y es que los trabajadores de ERT negaron las voces, en las asambleas, de los movimientos que les apoyaron, declinaron sus propuestas y rechazaron colaboraciones hacia fuera.

El desalojo de los trabajadores del edificio de ERT desencadenó que Syriza propusiera una moción de censura al gobierno. Esta propuesta estaba destinada a ser revocada: PASOK y Nea Demokratia juntos suman mayoría en la cámara y ambos están de acuerdo en seguir la política de recortes y ajustes neoliberales que propone e impone la Troika. Para ejercer más presión, Syriza llamó a una concentración frente al parlamento el día de la votación, domingo. La convocatoria fue decepcionante incluso para algunos militantes. El acto fue menos concurrido de lo esperado y con poca repercusión. Los grandes partidos en el poder ni pestañearon ante algo a lo que mucho esfuerzo fue destinado. La falta de una estrategia que fuera capaz de apelar a personas más allá de los votantes de Syriza puede ser una de las claves de este fracaso: el mensaje y la estrategia parecían más destinados a ganar votos para poder tener la mayoría que los había derrotado en el Parlamento que para deslegitimizar las actuaciones de esa mayoría. 

Esto llevó, eso sí, a una serie de anécdotas llamativas. Entre ellas se destaca el caso de una ministra del PASOK, cuyo voto fue a favor, diferente al resto del partido. Fue destituida de inmediato por la formación, incluso antes de acabar la votación, recibió insultos y la burla del resto del parlamentarios de los dos grandes partidos. Otras agresiones verbales, de carácter incluso machista, tuvieron lugar ese mismo día contra otras ministras, incluida una por haber sido agredida por la policía en el desalojo de ERT. Golden Dawn votó a favor de la moción, excepto tres de sus diputados que se abstuvieron, al encontrarse ahora mismo bajo custodia policial. Todo un teatro digno de un mal baudeville.

El parlamento

El parlamento “se tiñe de azul”

No obstante, mucha gente está apoyando a los trabajadores de ERT de forma incondicional, no por ellos, sino por lo que el cierre representa: Un regreso a la dictadura, un gobierno que de un día para otro puede, con total impunidad, decidir el cierre inmediato de un medio de comunicación. En esa línea encontramos a los estudiantes, profesores y trabajadores de la Universidad Politécnica de Atenas.

Universidad Politécnica de Atenas, ocupada

Universidad Politécnica de Atenas, ocupada

Como otras 9 universidades del país, la Politécnica de Atenas permanece cerrada porque los recortes de personal a los que les obliga el gobierno y exigidos por la Troika impiden su normal funcionamiento, según lo que concluyó el consejo de dichas universidades. Recientemente el senado de la Universidad de Atenas ha dimitido en bloque como medida de apoyo a los trabajadores despedidos. 

En 1973 el edificio de la Politécnica fue ocupado por estudiantes que demandaban Pan, Educación y Libertad. La policia entró por la fuerza por la puerta principal cometiendo una matanza en el acto. Eso fue el detonante de las protestas que consiguieron tumbar a la dictadura militar entonces existente. Esta puerta aún se conserva en el interior del recinto de la universidad, tal y como quedó, como monumento a la lucha contra el fascismo  y como memorial hacia las víctimas que se produjeron durante esos días. Cada año se celebra el aniversario durante 3 días. Este año, en el marco de una compleja situación de ocupación de la universidad sin actividad normal, se invitó a los trabajadores de ERT a retransmitir las actividades preparadas para el aniversario.

 

Concierto en la Universsidad Politécnica

Concierto en la Universsidad Politécnica

Hubo un acto simbólico para relacionar la dictadura de antes del 73 con la situación actual. Inmediatamente el gobierno amenazó de hacer entrar a la policía y desalojar el lugar si ERT retransmitía desde allí, por lo que la información sobre si habían o no aceptado la invitación se volvió confusa y nadie sabía si iban a ir o no. Aunque al final sí que retransmitieron y la policía no intervino, la amenaza y la desinformación tuvieron su efecto desmovilizador y el acto inaugural del jueves no fue todo lo masivo que se hubiera deseado. 

Antiguas puertas de la universidad

Antiguas puertas de la universidad

Sí que fue masiva la convocatoria del mismo día 17. Manifestaciones tuvieron lugar en todo el país en las que participaron ciudadanos, asociaciones de todo tipo, partidos políticos, sindicatos… Muchos lemas recordaban la vigencia en la situación de la Grecia actual, de la demanda de Pan, Educación y Libertad del 73. Tras una manifestación tranquila y pacífica, se produjeron algunos incidentes en el barrio de Exarchia, en Atenas, allí hubo un fuerte despliegue policial que cortó el acceso a diversas calles aunque no había ningún motivo para ello. Pasadas las 11 de la noche, la Policía fue recibida irónicamente con aplausos y gritos de “Viva la Troika” y “Buen trabajo” . Tras esto, atacó a un grupo de personas que tomaba tranquilamente algo en un bar, destrozando, de paso, el local y deteniendo a gente de forma aleatoria. El día se saldó con casi 100 detenciones momentáneas y 14 arrestados en comisaría. 

Vídeo de la violencia policial en Exarchia (en inglés):

 

Artículo con más detalles sobre el aniversario:
http://info-grecia.com/2013/11/17/40-aniversario-de-la-matanza-de-la-politecnica-de-atenas-el-espiritu-de-la-revuelta-contra-la-dictadura-mas-vivo-que-nunca/

Streaming de lo sucedido (en inglés):
http://www.keeptalkinggreece.com/2013/11/17/athens-students-uprising-1973-commamoration-protest-live-streaming-nov-172013

Storify de la manifestación:
http://storify.com/beatricedeDante/40-aniversario-de-la-politecnica


Viewing all articles
Browse latest Browse all 18

Trending Articles